Injerto capilar sobre cicatrices: todo lo que debes saber

Si tienes problemas de calvicie, luces alguna cicatriz en el cuero cabelludo y has llegado hasta aquí tras escribir “Injerto Capilar Cicatriz” en el buscador para saber si es posible realizarse un injerto de pelo sobre un cuero cabelludo con cicatrices, estás en el lugar indicado.

A lo largo de las siguientes líneas vamos a hablar de cómo los trasplantes de cabello pueden peden rellenar zonas sin pelo y disimular marcas visibles en el cuero cabelludo, independientemente de si estas han sido causadas por una cirugía antigua, una herida, quemadura.

Porque sí, te adelantamos que gracias a los avances en Trasplante capilar en Istanbul y otros centros punteros de todo el mundo, es posible hacerlo. 

Así que si quieres saber cómo afecta una cicatriz al crecimiento capilar, qué opciones existen, qué resultados esperar y cómo repoblar por completo un cuero cabelludo con cicatrices, sigue leyendo.

¿Se puede hacer un injerto capilar sobre una cicatriz?

La respuesta corta es sí, pero con matices, ya que implantar cabello sobre una cicatriz no es igual que hacerlo sobre un cuero cabelludo inmaculado.

Esto se debe a que la piel cicatricial tiene menor riego sanguíneo y su elasticidad es diferente, por lo que puede influir en cómo prenden los folículos injertados.

Por eso, cada caso necesita una valoración personalizada y realista. Porque no, no todas las cicatrices son iguales ni responden igual a un injerto capilar.

Cómo afecta una cicatriz al crecimiento del pelo

En una cicatriz, los folículos pilosos originales suelen estar destruidos y la circulación es más limitada.

Eso significa que la zona no regenera cabello por sí misma y que los injertos necesitan condiciones óptimas para sobrevivir.

Los especialistas en trasplante capilar en Istanbul debe, por tanto, analizar el tipo de tejido, la extensión de la marca y su antigüedad para estimar cuántos injertos podrían prender de forma definitiva y qué densidad final se puede alcanzar.

Aunque son los menos, hay casos en los que, como ocurre con los pacientes sin cicatrices, la calidad de los folículos capilares de la zona donante impide que se pueda llevar a cabo el trasplante. La única manera de salir de dudas, es ponerte en manos de especialistas experimentados en este tipo de tratamientos, como los de Aslı Tarcan.

Diagnóstico: el primer paso para cubrir una cicatriz en el cuero cabelludo

Lo primero que debes saber es que no todas las cicatrices son aptas para un injerto capilar inmediato, lo que no significa que no sea posible cubrirlas.

En algunos casos, es fundamental preparar la zona con tratamientos previos que mejoren la vascularización del tejido, como por ejemplo las microinyecciones de PRP.

En Aslı Tarcan, por ejemplo, se pide a cada paciente que envíe fotos desde distintos ángulos para estudiar la cicatriz y valorar cuántos injertos serían necesarios.

Además, tras revisar cuadros similares, se compara con imágenes del antes y después de casos muy parecidos para que el paciente tenga una idea clara de lo que puede esperar. 

Cómo tapar cicatrices con un injerto capilar: técnicas y expectativas reales

Gracias a la evolución de los métodos de trasplante, hoy es posible repoblar cueros cabelludos con cicatrices de distinta consideración, incluso cuando estas se encuentran en zonas delicadas.

Las técnicas más recomendadas para disimular cicatrices

Los dos métodos estrella que suelen emplear en las mejores clínicas de trasplante de pelo y que mejores resultados ofrecen son:

FUE Zafiro

Se trata de una de las técnicas de injerto capilar más conocidas. En esta se extraen los folículos uno a uno de la parte trasera de la cabeza (la famosa zona donante) y se injertan justo sobre la cicatriz.

Lo especial de esta técnica es que se usan cuchillas de zafiro, que permiten hacer cortes finísimos y precisos. Esto es vital porque la piel cicatrizada no es igual de elástica que la piel sana, así que cada detalle cuenta.

Implantación Directa DHI

Es muy parecida a la FUE, pero tiene un plus: el cirujano utiliza el Choi Implanter Pen, una especie de lápiz que coloca cada pelo en su sitio sin necesidad de abrir canales previamente.

¿Por qué es tan útil? Porque ofrece un control total en la colocación y es perfecta para trabajar zonas delicadas, como la línea frontal, o cicatrices en áreas muy visibles.

Ambos métodos se hacen con anestesia local, sin dolor, y permiten volver a la rutina en pocos días.

Injerto capilar sobre cicatrices - pros & cons
Injerto capilar sobre cicatrices – pros & cons

Qué esperar de un injerto capilar en cicatriz

La experiencia médica dice que, si todo se hace bien, puedes esperar que la cicatriz se disimule entre un 70% y un 90%, dependiendo de la profundidad y extensión de esta.

Una vez asentado, el pelo nuevo crece como el resto: con la misma textura, grosor y velocidad, de modo que nadie notará nada extraño.

En el caso de las cicatrices muy anchas o que llevan años ahí, es posible que se recomiende complementar el injerto con micropigmentación capilar para dar un extra de densidad visual. De esta forma es posible conseguir un camuflado total de la cicatriz o cicatrices.

Así que ya lo sabes, si te incomoda verte esa línea blanca en tu cuero cabelludo, es posible cubrirla para siempre con un injerto de pelo. Para ello, ponte en manos de centros especializados en este tipo de trasplantes capilares como Aslı Tarcan en Estambul. Porque sea cual sea tu caso, tienes que saber que tiene solución.