Si acabas de hacerte un injerto capilar, es muy probable que notes la aparición de pequeñas costras en la zona donante y en la zona receptora. Y no, no es nada extraño ni preocupante.
A pesar de su aspecto y de que puedan incomodar según aparecen, lo cierto es que forman parte del proceso de cicatrización. De hecho, son necesarias para que el cuerpo cure las pequeñas incisiones.
De las costras post injerto capilar vamos a hablar a continuación. Concretamente de su función, del tiempo que duran y de cómo tratarlas para evitar que afecten al resultado final de tu trasplante capilar.
¿Por qué salen costras después del injerto?
Durante un implante capilar, se hacen pequeñas aberturas para introducir los folículos en su nuevo sitio. Esto provoca una ligera pérdida de sangre que, al secarse, forma esas primeras costras en el injerto.
Lejos de ser algo negativo, estas costras que aparecen son una señal de que todo va por buen camino. Es tu cuerpo activando su sistema de defensa y regenerando la piel del cuero cabelludo paso a paso.
¿Cuánto tiempo duran las costras?
Por lo general, entre el tercer y el décimo día tras la intervención, las costras empiezan a desprenderse por sí solas. Algunas se caen antes, otras tardan un poco más, pero lo importante es no forzar el proceso.
Si pasado ese periodo notas que algunas siguen muy adheridas, o si aparecen rojeces o molestias, lo más prudente es hablar con el equipo que ha realizado el trasplante. Aunque no es habitual, en ocasiones pueden producir alguna reacción leve que conviene revisar.
Cómo cuidar las costras sin poner en riesgo tu injerto
Los primeros cuidados postoperatorios resultarán decisivos en el resultado final de la intervención. De ahí la importancia de evitar según qué gestos:
- Nada de rascarlas ni tocarlas. Por tentador que sea, no intentes retirarlas. Podrías dañar los folículos y alargar la recuperación.
- Limpia con suavidad y con los productos adecuados. Lo habitual es usar un champú especial y aplicarlo a toquecitos, sin frotar. Consulta siempre las instrucciones de tu clínica.
- Mantén el cuero cabelludo perfectamente hidratado con suero fisiológico, ya que es ideal para mantener la zona limpia y facilitar que las costras se desprendan de forma natural del cuerpo.
- Recurre únicamente a la crema cicatrizante si así te lo indican.
- Evita sol, el calor excesivo y realizar ejercicio intenso. Todo lo que haga sudar más de lo normal puede complicar la curación.

¿Y cuándo puedo ayudar a quitar las costras?
Tendrás que esperar a que el equipo médico que te ha atendido te dé luz verde para poder empezar con algunas rutinas suaves de lavado que faciliten su caída. Llegado este momento deberás:
- Humedecer la cabeza con agua tibia, nunca caliente.
- Realizar movimientos circulares suaves con la yema de los dedos.
- Si alguna costra sigue muy pegada, empaparla con la ayuda de una gasa humedecida, pero sin frotar ni forzar.
Y, lo más importante, preguntar tantas veces como sea necesario para no realizar nada que no debas. Recuerda que no hay dos cueros cabelludos iguales ni, por tanto, dos recuperaciones idénticas.
Como ha quedado claro a lo largo de estas líneas, las costras forman parte del camino hacia un buen resultado. No hay que verlas como un obstáculo, sino como un paso más en la curación.
Así que cuídalas como te indiquen. Echa mano del suero fisiológico, de algún champú especial que se te aconseje para los lavados postoperatorios, y en el caso de que así te lo sugiera el equipo médico, de alguna crema cicatrizante.
Durante las primeras semanas tras el injerto de pelo te subrayarán una y otra vez la necesidad de mantener el cuero cabelludo limpio, evitar a toda costa la exposición solar directa, beber mucho, comer sano y dejar de lado hábitos como el tabaco y el alcohol.
Con un poco de paciencia y el cuidado postoperatorio adecuado indicado por los profesionales que te han atendido durante tu proceso de injerto capilar en Turquía, las costras desaparecerán sin dejar rastro. Con las pautas en la mano y el sentido común, cada día estarás un pasito más cerca de disfrutar de los resultados de tu injerto capilar con total tranquilidad.