Dormir bien la primera semana tras un trasplante capilar, como los que se realizan comúnmente en clínicas especializadas en Trasplante Capilar Turquía, es fundamental para garantizar que las unidades foliculares se asienten correctamente
Las primeras noches pueden resultar algo incómodas, pero con algunas pautas claras y un poco de paciencia, podrás descansar sin poner en peligro el resultado de la intervención.
¿Por qué es tan importante dormir bien tras un injerto?
Las zonas intervenidas —tanto la receptora como la zona donante— están sensibles, y cualquier roce puede afectar al injerto.
Por eso, las primeras 5 a 7 noches son clave. Durante este tiempo, hay que evitar tocarla, mantener hidratada la zona y adoptar una postura que no interfiera con la recuperación.
Cómo dormir después de un injerto capilar
Las cinco pautas que se les da a los pacientes para su primera noche tras el injerto de pelo son:
Postura adecuada
La mejor forma de dormir después de un injerto capilar es boca arriba, con la cabeza ligeramente elevada. Esto ayuda a reducir la inflamación y evita el contacto directo con las almohadas.
Lo ideal es colocar dos o tres cojines que mantengan el cuello en una posición cómoda pero firme.
Evita dormir boca abajo o de lado
Dormir de lado o dormir boca abajo puede presionar las zonas trasplantadas o la zona donante, y provocar desplazamiento o pérdida de injertos. Intenta mantener la cabeza libre de contacto directo durante las primeras noches.
Utiliza una almohada de viaje
Una buena aliada en estos días es la almohada de viaje (de las que se colocan en el cuello).
Este tipo de almohada te ayudará a mantener la cabeza estable y evitará movimientos involuntarios mientras duermes.
Cubre la almohada con una toalla limpia
Es normal que durante los primeros días se produzcan pequeñas pérdidas de líquido o algo de sangre.
Colocar una toalla suave sobre la almohada mantendrá tu espacio limpio y evitará infecciones si hay contacto accidental.
Mantén hidratado el cuero cabelludo
Sigue las indicaciones de tu clínica sobre el uso de suero fisiológico para mantener bien hidratada la zona. Una piel seca o irritada puede dificultar el descanso nocturno.
¿Cuándo podré dormir con normalidad?
Generalmente, a partir del octavo día, podrás ir retomando tu rutina de sueño habitual, siempre prestando atención a cómo evoluciona la recuperación.
Para entonces, los injertos estarán más fijados y el riesgo de daño será menor. Aun así, conviene mantener ciertas precauciones si notas sensibilidad.

Consejos adicionales para descansar mejor
Para maximizar tu descanso tras la intervención se recomienda:
- Evita el alcohol y los estimulantes durante la primera semana.
- Duerme en una habitación bien ventilada, fresca y con poca luz.
- Si tienes picor, consulta con el equipo médico antes de usar cualquier crema o medicamento.
- Mantén una rutina relajante antes de acostarte para facilitar el sueño.
¿Y si me duele la cabeza al dormir?
Algunos pacientes experimentan dolores leves de cabeza tras el injerto. Esto puede deberse a la anestesia, la tensión muscular o simplemente al cambio de postura.
Si el dolor es leve, puede aliviarse con los analgésicos recomendados por la clínica. No tomes nada por tu cuenta. Si el dolor es persistente o empeora, lo mejor es consultarlo cuanto antes con tu médico.
Las noches posteriores a un trasplante capilar requieren algo más de cuidado, pero siguiendo unas pautas simples, puedes dormir tranquilo. La clave está en proteger las zonas intervenidas, mantener una postura adecuada y prestar atención a cualquier molestia.
Recuerda: los resultados empiezan a construirse desde el primer día, y el descanso juega un papel fundamental en ese proceso de recuperación.